Granielastic Xtrem es un revestimiento liso elástico de gran cubrición, solidez, impermeabilidad al agua y permeabilidad al vapor de agua. De fácil aplicación permitiendo obtener acabados de gran resistencia a la abrasión en superficies de albañilería en interiores y especialmente en exteriores.
Ideal para pintar balustradas.
Revestimiento para fachadas, impermeabilizante basado en copolímeros acrílicos flexibles y pigmentos muy resistentes a la luz
Posee componentes y conservantes antimoho
Granielastic Xtrem es un revestimiento liso elástico de gran cubrición, solidez, impermeabilidad al agua y permeabilidad al vapor de agua. De fácil aplicación permitiendo obtener acabados de gran resistencia a la abrasión en superficies de albañilería en interiores y especialmente en exteriores.
Con una gran estabilidad de color, excelente a la intemperie.
Modo de empleo:
Se puede aplicar a brocha, rodillo o pistola sobre superficies limpias y secas, exentas de oxido, polvo, grasa, salitre, humedad, etc.
Superficies no pintadas o nuevas: asegurarse de que el soporte esté bien limpio y seco y con el tiempo de maduración necesario al aire (mínimo tres semanas).
Controlar que la superficie sea consistente y firme, sin tendencia a disgregarse o desprenderse. En caso contrario proceder a su reparación y consolidación con los productos adecuados. Las posibles grietas o fisuras de tamaño superior a medio milímetro que puedan existir, deberán sanearse adecuadamente y reparase con masillas o morteros adecuados y si fuesen muy numerosas sería conveniente aplicar a lo largo de las mismas y entre las capas de pintura una malla de fibra de vidrio.
Si existen zonas con mohos o verdín tratar previamente la superficie con un detergente antimoho o con lejía. En los casos en que sea necesario uniformar la absorción y consolidar la superficie aplicar una mano de “adorcril int/ext” Adoral. A continuación, aplicar Granielastic Xtrem.
Superficies ya pintadas: cerciorarse de que el soporte sea compacto y firme controlar cuidadosamente el estado de la pintura precedente, eliminando las partes agrietadas y que no estén perfectamente adheridas.
Eliminar por completo las viejas pinturas a la cal, al temple o a la cola por medio de abundante lavado y cepillado a fondo de la superficie. Reparar convenientemente las imperfecciones, y si hay presencia de grietas, hongos o verdín proceder como se ha indicado para las superficies nuevas.
Se deben aplicar siempre al menos dos manos, diluyendo la primera sobre el 15% y la de acabado entre un 5-8% no aplicar a temperaturas inferiores a 5cº ni superior a 35cº.
No aplicar si se prevé lluvia, a pleno sol del mediodía ni en días muy húmedos.